El Centro Dermatológico y Estético de Alta Complejidad es único en la provincia de Salta, somos un grupo de especialistas en dermatología que trabajamos en conjunto para la mejor atención de nuestros pacientes, nuestro enfoque es la dermatología clínica, estética y quirúrgica. Contamos con una amplia aparatología: Laser, Luz Intensa Pulsada, Fototerapia, Radiofrecuencia para tratar una extensa gama de patologías dermatológicas tanto clínicas como estéticas.
¿Qué es la psoriasis?
La psoriasis es una enfermedad crónica, inflamatoria de la piel, no contagiosa, que se presenta en forma de manchas rosadas con escamas, localizadas en diferentes zonas del cuerpo.
Es una enfermedad cutánea que se produce por la pérdida del pigmento normal de la piel (melanina) teniendo como resultado manchas de color blancas, localizadas en cara, manos, axilas, zona genital y pies. No afecta el estado de salud y su causa aún se desconoce.
El acné es una afección dermatológica muy común, que se manifiesta por comedones (puntos negros y blancos) y algunas lesiones más profundas (nódulos o quistes), en la mayoría de los casos compromete el rostro, pero puede aparecer en espalda, pecho, hombros y cuello, afecta a adolescentes, y también puede presentarse en adultos entre 20 y 30 años
Afección crónica conocida también como “manchas del embarazo” se presenta fundamentalmente en mujeres sobre todo en cara, en forma de manchas marrones (pigmentadas) ubicada con mayor frecuencia en mejillas.
Aparece con los cambios hormonales (embarazo, anticonceptivos, menopausia) y el sol.
Es un proceso cutáneo caracterizado por un enrojecimiento de la piel (flash) en un principio transitorio para luego presentarse de manera permanente, se acompaña en un alto porcentaje de casos de lesiones similares al acné (papulo pústulas) y de vasos dilatados (telangiectasias). Se localiza en cara (fundamentalmente mejillas) pecho, orejas y espalda, puede acompañarse de síntomas de intolerancia cutánea, como irritación con algunos cosméticos, ardor, etc
Los “tratamientos” de alopecia se basan lógicamente de acuerdo a la causa de caída del pelo, utilizándose lociones, MESOTERAPIA (microinyecciones en cuero cabelludo) y medicamentos por boca, y en general con resultados satisfactorios.
Se denomina eccema a la inflamación de la piel que se ve como manchas rosadas, con pequeñas ampollitas, secreción, costras, engrosamiento de la piel y siempre picazón.
El Eccema Atopico es el eccema alérgico cuya predisposición se expresa en ciertas familias y se manifiesta en otros integrantes en forma de asma, rinitis alérgica, y otras formas de alergias.
Existen tres formas de cáncer cutáneo, Epitelioma Basocelular, Epitelioma Espinocelular y Melanoma.
Todas las personas poseen lunares, cuyo número varía según la predisposición de la misma. Los lunares pueden ser planos o elevados, con pelos o sin ellos, redondos u ovales, su color varia desde el marrón, rosado, negro, o de color piel.
Puede localizarse en cualquier parte, y aparecen por lo general en la primera y segunda décadas de la vida.
El acné es una afección dermatológica muy común, que se manifiesta por comedones (puntos negros y blancos) y algunas lesiones más profundas (nódulos o quistes), en la mayoría de los casos compromete el rostro, pero puede aparecer en espalda, pecho, hombros y cuello, afecta a adolescentes, y también puede presentarse en adultos entre 20 y 30 años
Afección crónica conocida también como “manchas del embarazo” se presenta fundamentalmente en mujeres sobre todo en cara, en forma de manchas marrones (pigmentadas) ubicada con mayor frecuencia en mejillas.
Aparece con los cambios hormonales (embarazo, anticonceptivos, menopausia) y el sol.
Es un proceso cutáneo caracterizado por un enrojecimiento de la piel (flash) en un principio transitorio para luego presentarse de manera permanente, se acompaña en un alto porcentaje de casos de lesiones similares al acné (papulo pústulas) y de vasos dilatados (telangiectasias). Se localiza en cara (fundamentalmente mejillas) pecho, orejas y espalda, puede acompañarse de síntomas de intolerancia cutánea, como irritación con algunos cosméticos, ardor, etc
Se denomina eccema a la inflamación de la piel que se ve como manchas rosadas, con pequeñas ampollitas, secreción, costras, engrosamiento de la piel y siempre picazón.
El Eccema Atopico es el eccema alérgico cuya predisposición se expresa en ciertas familias y se manifiesta en otros integrantes en forma de asma, rinitis alérgica, y otras formas de alergias.
Todas las personas poseen lunares, cuyo número varía según la predisposición de la misma. Los lunares pueden ser planos o elevados, con pelos o sin ellos, redondos u ovales, su color varia desde el marrón, rosado, negro, o de color piel.
Puede localizarse en cualquier parte, y aparecen por lo general en la primera y segunda décadas de la vida.
El rejuvenecimiento facial lo logramos a través de 3 métodos:
LUZ INTENSA PULSADA HARMONY
LASER PIXEL DE CO2 FRACCIONADO
RADIOFRECUENCIA ACCENT
Peelings significa pelado, signo de renovación cutánea mediante la aplicación de diferentes sustancias en la piel de la cara o cuerpo. Se realiza en sesiones pudiendo variar las concentraciones de los ácidos o el tipo de sustancia en los tratamientos sucesivos
Utilización de aparato con puntas de diamantes para el pulido de la piel. Al igual que el peeling se realiza en sesiones que pueden ir cada 15 o 30 días, se aprecia mejoría en la calidad de la piel (tersura, brillo, grosor, luminosidad).
Es la inyección en zonas de arrugas de expresión (frente, patas de gallo, entrecejo) de la toxina que produce de manera “temporaria” la disminución de la contracción de los músculos de la mímica, sin borrar la expresión normal del rostro. La duración del tratamiento es entre 4 a 6 meses dependiendo de cada caso individual, en general se aconseja la aplicación dos veces al año.
Es la inyección en zonas de arrugas de expresión (frente, patas de gallo, entrecejo) de la toxina que produce de manera “temporaria” la disminución de la contracción de los músculos de la mímica, sin borrar la expresión normal del rostro. La duración del tratamiento es entre 4 a 6 meses dependiendo de cada caso individual, en general se aconseja la aplicación dos veces al año.
Destrucción de lesiones mediante el uso de nitrógeno líquido, en muy baja temperatura. Procedimiento simple y de rápida realización, no requiere anestesia local en caso de lesiones pequeñas y es ideal para tratamiento de lesiones múltiples ya que se pueden realizar simultáneamente varias manchas en la misma sesión.
Utilización de aparato con puntas de diamantes para el pulido de la piel. Al igual que el peeling se realiza en sesiones que pueden ir cada 15 o 30 días, se aprecia mejoría en la calidad de la piel (tersura, brillo, grosor, luminosidad).
Para ciertas lesiones benignas como lunares, quistes, lipomas y algunos tumores de piel, se realiza la extirpación amplia con pequeña dosis de anestesia
local y el uso de bisturí, con cierre posterior con puntos de sutura, en CEDAC contamos con la especialista en Cirugía Plástica, Dra. Pompeya Martin, quien realiza estos procedimientos
Aparato que emite calor, se usa para diferentes lesiones de piel, en diversas partes del cuerpo como cara, cuello, tronco, piernas etc. Se utiliza en muchas patologías cutáneas, con excelente resultado, ya que es un procedimiento no traumático, con poca destrucción colateral de tejido por lo cual da como resultado mínima o nula cicatriz.
Extirpación mediante un instrumento llamado DERMABLADE que extrae la lesión al ras de la piel, de allí su nombre de afeitado. Se utiliza en lesiones exofiticas benignas con crecimiento hacia arriba, con excelente resultado cosmético. Se realiza sobre todo en lunares de la cara por la cicatrización prácticamente imperceptible que se obtiene con este procedimiento.
Destrucción de lesiones mediante el uso de nitrógeno líquido, en muy baja temperatura. Procedimiento simple y de rápida realización, no requiere anestesia local en caso de lesiones pequeñas y es ideal para tratamiento de lesiones múltiples ya que se pueden realizar simultáneamente varias manchas en la misma sesión.
Para ciertas lesiones benignas como lunares, quistes, lipomas y algunos tumores de piel, se realiza la extirpación amplia con pequeña dosis de anestesia
local y el uso de bisturí, con cierre posterior con puntos de sutura, en CEDAC contamos con la especialista en Cirugía Plástica, Dra. Pompeya Martin, quien realiza estos procedimientos
Aparato que emite calor, se usa para diferentes lesiones de piel, en diversas partes del cuerpo como cara, cuello, tronco, piernas etc. Se utiliza en muchas patologías cutáneas, con excelente resultado, ya que es un procedimiento no traumático, con poca destrucción colateral de tejido por lo cual da como resultado mínima o nula cicatriz.
Extirpación mediante un instrumento llamado DERMABLADE que extrae la lesión al ras de la piel, de allí su nombre de afeitado. Se utiliza en lesiones exofiticas benignas con crecimiento hacia arriba, con excelente resultado cosmético. Se realiza sobre todo en lunares de la cara por la cicatrización prácticamente imperceptible que se obtiene con este procedimiento.
Equipo de última generación que produce ondas electromagnéticas con impulso de calor actuando profundamente sobre la piel produciendo la contracción del colágeno existente en los tejidos, estimulación de nuevo colágeno, mejorando además la circulación sanguínea y linfática. Actúa a nivel de la flaccidez y celulitis corporal. Se utiliza en sesiones cada 3 a 4 semanas, en un total de 6 sesiones.
Es el procedimiento quirúrgico que extrae el exceso de piel del abdomen, reforzando además los músculos de la pared abdominal.
Esta indicado en aquellas personas en las que como consecuencia de una disminución importante de peso, o en las mujeres que luego de los embarazos tienen flaccidez y exceso de piel de abdomen, acompañada muchas veces de adiposidades localizadas.
Está indicada para eliminar el tejido adiposo que se acumula en algunas partes del cuerpo que son difíciles de disminuir por otros métodos como dieta o actividad física. Esta indicado en personas que tengan pared tónica y ausencia de flaccidez. Su complemento ideal es la radiofrecuencia Accent para completar tratamiento de la adiposidad localizada.
Equipo de última generación que produce ondas electromagnéticas con impulso de calor actuando profundamente sobre la piel produciendo la contracción del colágeno existente en los tejidos, estimulación de nuevo colágeno, mejorando además la circulación sanguínea y linfática. Actúa a nivel de la flaccidez y celulitis corporal. Se utiliza en sesiones cada 3 a 4 semanas, en un total de 6 sesiones.
Es el procedimiento quirúrgico que extrae el exceso de piel del abdomen, reforzando además los músculos de la pared abdominal.
Esta indicado en aquellas personas en las que como consecuencia de una disminución importante de peso, o en las mujeres que luego de los embarazos tienen flaccidez y exceso de piel de abdomen, acompañada muchas veces de adiposidades localizadas.
Está indicada para eliminar el tejido adiposo que se acumula en algunas partes del cuerpo que son difíciles de disminuir por otros métodos como dieta o actividad física. Esta indicado en personas que tengan pared tónica y ausencia de flaccidez. Su complemento ideal es la radiofrecuencia Accent para completar tratamiento de la adiposidad localizada.
¿Qué es la fototerapia?
La fototerapia es el tratamiento que aprovecha los efectos antinflamatorios y regulador del sistema inmune de la Luz Ultravioleta.
El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es una técnica novedosa que permite aislar y utilizar los factores de crecimiento presentes en la sangre del propio paciente para conseguir potenciar, acelerar y estimular la regeneración de tejidos.
Lunes a Jueves:
de 9 a 13 hs. y 17 a 21 hs.
Vierness:
de 9 a 13 hs. y 14 a 18 hs.